Está decidido. Vas a montar una web para tu negocio.
Si vas en serio con ello, lo primero que tienes que saber es que necesitas un espacio que sea tuyo y que puedas controlar, olvídate por ahora de Facebook, porque esa página no es tuya, es de Mark Zuckerberg.
Aléjate de sitios como Wix.com, Weebly.com o WordPress.COM, en serio, acabarás arrepintiéndote.
Es verdad que al principio dan el pego, pero cuando tu negocio online empiece a crecer y necesites funcionalidades más específicas (las vas a necesitar), aparecerán los problemas.
Lo que te aconsejo es que uses WordPress.ORG
Hoy voy a hablarte de este CMS y de por qué deberías de instalarlo en tu web.
Ojo, no te confundas. No es lo mismo WordPress.ORG (el que te recomiendo) que .COM (del que te digo que huyas sin mirar atrás).
Doy por sentado que tienes claro cuáles son tus servicios, a quién quieres vendérselos y a qué precio.
La competencia en Internet es cada vez más fuerte, por lo que si quieres lograr las metas que te has marcado es indispensable establecer una estrategia efectiva.
Uno de los primeros pasos en esa estrategia consiste en elegir las mejores herramientas.
Aquí es donde WordPress.ORG se lleva la palma.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema gestor de contenidos o CMS (Content Management System).
Para que me entiendas, es una herramienta con la que vas a poder controlar, actualizar y mantener viva tu página sin necesidad de contar con terceras personas.
Lo primero que tienes que saber de WordPress es que existen dos versiones en el mercado: WordPress.ORG y WordPress.COM.
En ambas versiones trabajamos con la aplicación WordPress, pero de dos maneras muy distintas.
Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
WordPress.ORG es una web donde puedes descargar de forma gratuita un software llamado WordPress e instalarlo en tu propio servidor.
Con este software vas a poder modificar todo lo que quieras, tendrás absoluto control sobre tu web, en otras palabras, serás el “Fucking Master”.
Por el contrario, WordPress.COM es un servicio online, una web en la que se ha instalado el software de WordPress.ORG y en la que simplemente te registras y creas un blog o una web dentro de los propios servidores de la empresa.
También es gratis, pero si quieres cualquier tipo de funcionalidad extra vas a tener que pasar por caja.
Además, tu web será un subdominio del estilo http://nombredetupagina.wordpress.com
WordPress.ORG es gratis, de código abierto y depende de la fundación sin ánimo de lucro, The WordPress Foundation.
WordPress.COM es una marca que depende de la empresa Automattic, como imaginarás, esta si que se lucra.
Matt Mullenweg es el Director de la fundación y el CEO de la empresa.
¿Has flipado verdad? Un máquina.
1. Themes y plugins de WordPress
Los Themes son plantillas que te permiten modificar la apariencia de tu web.
Los Plugins son pequeños programas con los que podrás incluir funcionalidades extra a tu web y convertirla por ejemplo en una tienda online o incluir en ella un sistema de reservas.
Casi cualquier cosa que imagines y necesites para tu sitio, lo podrás hacer con un Plugin.
WordPress.ORG, te permite usar los Themes y Plugins que quieras e incluso crear los tuyos propios.
Con WordPress.COM, no vas a poder hacer prácticamente nada y lo poco que puedas cambiar lo vas a tener que hacer pagando.
2. Monetización de tu web
Con WordPress.ORG, las opciones son infinitas y libres.
Con WordPress.COM, tendrás que cumplir una serie de requisitos y sólo te quedarás con la mitad de las ganancias, el resto será para ellos.
3. Publicidad by the face
Con WordPress.ORG, no existe salvo que tu decidas incluirla.
Con WordPress.COM, se van a mostrar anuncios en tu página con los que no te vas a beneficiar y que si quieres eliminar, tendrás que hacerlo previo pago.
4. Mantenimiento
Con WordPress.ORG, lo haces tú, pero tranquil@, es muy fácil.
Con WordPress.COM, ellos se encargan de todo, pero si vas en serio con tu web no es la mejor solución.
5. Precio
WordPress.ORG, es gratis, pero tendrás que contratar tu propio hosting y dominio para poder utilizarlo. Esto es algo esencial si quieres que te tomen en serio.
WordPress.COM, también es gratis, pero muy limitado si lo que buscas es diferenciarte y rentabilizar tu proyecto en Internet.
Ventajas de utilizar WordPress en tu web
Ahora que ya tienes claras las diferencias entre ambas plataformas, veamos las ventajas de usar WordPress.ORG en la web de tu negocio.
1. Software libre
El open source o código abierto es un tipo de software creado por miles de desarrolladores que colaboran para mejorarlo a diario. Con WordPress tienes la libertad de hacer lo que quieras de forma totalmente gratuita.
2. Siempre a la última
Es el CMS más usado del mundo, se actualiza constantemente para introducir mejoras, corregir vulnerabilidades y añadir prestaciones.
3. 100% de tu propiedad
Al contrario que otras plataformas gratuitas, con tu web creada con WordPress puedes introducir todas las modificaciones y funcionalidades que quieras, cambiarla de servidor o incluso venderla.
4. Curva de aprendizaje y facilidad de uso
Cualquier persona, por muy nuevo que sea en esto, sólo necesita unas pocas horas para comprender y dominar las tareas básicas: editar contenido, subir imágenes, crear nuevas páginas o menús…
Cuenta con un panel de control muy intuitivo. Sin conocimientos previos se tarda unos 20 minutos en acostumbrarse al panel de administración desde el que se controlan todos los aspectos fundamentales de la web.
5. Cero programación y cero código
Con WordPress no necesitas saber de código si lo que buscas es crear y administrar una página web sencilla y que cumpla con tu objetivo principal de negocio o de uso personal.
Cómo es lógico, cuanto más aprendas sobre WordPress más cosas podrás hacer sin ayuda.
Aquí no hay limitaciones, su potencial es simplemente enorme.
6. Amor a primera vista
Lo de Google y WordPress fue un auténtico flechazo.
La optimización interna de WordPress ha conseguido que Google prefiera las páginas y blogs que usan este CMS para mejorar su posicionamiento en el buscador.
7. Control total
Diseño, optimización de velocidad, actualizaciones, integración con redes sociales, formularios de contacto o de suscripción, copias de seguridad, bloqueo anti-Spam…
8. El límite, tu imaginación
Webs corporativas, portfolios de trabajos, tiendas online, intranets, sistemas de reservas… WordPress siempre tendrá una solución para ti.
9. Blog incorporado
WordPress te permite incluir un Blog dentro de tu web y estructurar los contenidos por categorías, programar tus publicaciones, integrar botones sociales para que tus artículos se compartan…
10. Es responsive
Con WordPress tendrás un diseño adaptado 100% a todo tipo de pantallas y dispositivos.
Que tu web se visualice y funcione correctamente en todas las plataformas es fundamental.
¿Sigues con dudas?
Te prometo que WordPress es, a día de hoy, la herramienta más potente que vas a encontrar para impulsar tu negocio en Internet.
Ya no tienes excusa para seguir retrasando el lanzamiento de tu web.